Crema genial 🙂 para las manos trabajadoras que sufren más en invierno, todos los ingredientes están pensados para reparar las descamaciones e incluso pequeñas heridas que puedan tener las manos, sus principios activos suavizan, protegen, nutren, regeneran, cicatrizan y reparan:
RECETA PARA CREMA DE MANOS PROTECTORA Y REPARADORA. 200 gr, elaboración en caliente:
FASE A (ACUOSA)
- Agua destilada. 40% 80 gr.
FASE B (OLEOSA)
- Cera emulsionante núm. 2 o Olivem 1000. 5% 10 gr.
- Aceite de oliva. Podría sustituirlo por un oleado de caléndula. 35% 70 gr.
- Manteca de karité. 10% 20 gr.
- Cera de abejas. 5% 10 gr.
FASE C (ANTIOXIDANTES, CONSERVANTES Y PRINCIPIOS ACTIVOS)
- Antioxidante vitamina E. 0.2% 0.4 gr.
- Conservante Xaromix o Cosgard. Protege el producto entre 6 meses y un año. 0.8% 1.6 gr.
- Aceites esenciales:
- Aceite esencial de lavanda. 0.3% 0.6 gr.
- Aceite esencial de jara. 0.3% 0.6 gr.
- Aceite esencial de pachuli. 0.3% 0.6 gr.
- Propóleo. 3% 6gr.
Comprobar el pH, debe estar entre 5 y 6.
ELABORACIÓN:
- Poner al baño maría la FASE ACUOSA en un vaso y la FASE OLEOSA en otro vaso, justo cuando se hayan diluido todos los ingredientes de la fase oleosa retirar las dos fases del fuego.
Las dos fases (acuosa y oleosa) al baño maría - Echar la FASE ACUOSA sobre la FASE OLEOSA despacio mientras se bate con una mini batidora.
- Cuando la temperatura haya bajado a unos 35º C o 40º C añadimos los ingredientes de la FASE C, removemos un poco más para que se integren.
- ¡LISTO! podemos ponerla en los botes para dejar enfriar del todo. No olvidéis comprobar el pH de la crema resultante.
Ahora a disfrutarla. ¡GRACIAS!
Xisca.
Hola, Xisca! Como está?
Como podría hacer esta crema vegana? Usted sabría decirme?
Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!! A ver, para hacerla vegana habría que sustituir la cera de abejas y el propoleo.
La cera de abejas se puede sustituir por cualquier otra cera: cera de candelilla, cera de carnaúba, la cera de soja, cera de oliva, cera de jojoba, cera de arroz, cera de almendras, ceras florales de jazmín, azahar, plumeria, rosa, tuberosa, mimosa…
El propóleo puedes sustituirlo por cualquier otro principio activo que te sirva, por ejemplo pantenol.
Espero haberte ayudado 🌸🌿
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas, muchas gracias! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
La crema tiene un olor horrible.El sharomix le da un toque horroroso.¿Podría usarse Leucidal ?
Me gustaMe gusta
Hola Nurialisi! Vaya… ¿qué ha pasado? ¿Qué le has puesto para que haga mal olor? ¿Has cambiado algún ingrediente?
El toque de textura se lo suele dar el emulsionante, no el conservante (sharomix). Si que puedes cambiarlo por leucidal (pero acuérdate de aumentar el porcentaje en un 3-4%)
Me gustaMe gusta
El sharomix huele fatal y ha cambiado todo el olor de la crema
Me gustaMe gusta
Vaya, entonces si no te gusta el olor de el sharomix… a lo mejor con otro conservante te iría mejor 🤷🏻♀️
Me gustaMe gusta